HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA, PATRONA DE CORIA DEL RÍO
LO SANTOS, SERÁ EL RECORRIDO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA, EL PROXIMO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2024.
ITINERARIO: Salida, Plaza de Ntra. Sra. de la Estrella, Iglesia, Plaza Manuel Ruiz Sosa, Méndez Núñez, Cervantes, Avda. 1º de Mayo, San Antonio, San Lucas, San Francisco, San Jose, Quevedo, Santa María, Pinta, Plaza Ntra. Sra. de la Estrella, entrada.
En el sosiego de la paz una vez concluidas las Fiestas Patronales, ya con nuestra Amantísima Titular de nuevo en su Camarín, satisfechos con el deber cumplido, es hora de agradecer a cuantos lo hicieron posible.
En primer lugar, y como no podía ser de otro modo, a nuestro Párroco y Director Espiritual, Don Antonio Santos Moreno, y a nuestro Diácono Permanente, Don José Cano Espinosa, a nuestra Comunidad Parroquial, y a cuantos grupos la conforman; particularmente a Toñi, Benito y Loli.
A cuantos sacerdotes, hijos de Coria del Río, Don Manuel Grau San Andrés, Don Miguel Ángel Martín González, Don Jesús Díaz Ronquillo, Don José Francisco García Gutiérrez, Don José Manuel Martínez Guisasola; a Don Bartolomé Alcántara Miranda, adscrito a la de Santa María de la Estrella; al Obispo Auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla , Don Ramón Dario Valdivia Giménez; o allegados a nuestra Comunidad Parroquial, Don Antonio Rodríguez Babio y Don Pablo Colón Perales , Párroco de la de San José de Coria del Río, han participado de la Novena; así como a los Salmistas, y Coros, CORO DABAR , Parroquial Animadores del Canto de Santa María de la Estrella, Voces Marianas, Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Coria del Río, Coro Parroquial de Nuestra Señora de la Granada de la Puebla del Río, Compás de Espera, y muy especialmente por su predisposición a Jorge Rodríguez Gómez, Inmi Palma González, y los ministros del Altar Nicolás Quero Carvajal, Rafael Pichardo Zorrero y Juan Asián Estévez.
Al Consejo General de HH y CC por estar siempre atentos a cuentas necesidades se nos pudieran plantear a lo largo de las Fiestas Patronales.
A las HH y CC, especialmente aquellas a cuales puertas llamamos y nos abrieron, a la Hermandad de la Borriquita de Coria del Río por prestarnos su Altar de Cultos, candelabros de María Santísima de la Victoria y cuanto le solicitamos; a la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo. Coria del Río por prestarnos los respiraderos de María Santísima del Dulce Nombre, así como sus entrevarales y su sobrepeana; a la de San José por cedernos parte de la candelaria de Gracia y Esperanza para nuestra Amantísima Titular, así como la peana de salida; a los hermanos del Hermandad del Gran Poder por cedernos los pies de los ciriales, así como su Casa Hermandad para el montaje del paso; y como siempre hace la Hermandad de la Vera-Cruz para la Ofrenda de Nardos, permitiendo incluso que tengamos allí el pasito unos días antes; y a las Hermandades Hermandad del Rocío de Coria y Hermandad de la Soledad - Coria del Rio por como nos recibieron un sus respectivas Capillas; y a la Hermandad del Rosario de Mairena del Aljarafe, que nos acompañó en la Procesión del 8 de septiembre.
¡Muchas gracias a todos! Un poco de todos vosotros hizo el todo de las Fiestas Patronales.
Al Ayuntamiento de Coria del Río , a su Alcalde, Don Modesto González Márquez ; y a su Tte. de Alcalde Victoriano Cancelo Rodríguez; por estar siempre atentos a cuentas necesidades le íbamos planteando para que todo se desarrollara con normalidad.
A los Cuerpo de Seguridad del Estado, a la Policía Nacional , Policía Local y Voluntarios Protección Civil De Coria Del Rio , por velar para que todo se celebrará como de costumbre.
A las Bandas de Música de Coria del Río, la Agrupación Musical de San Lucas Evangelista de Coria del Río: la Banda Gran Poder Coria ; y la Banda Municipal de Coria del Río, quienes pusieron el acompañamiento musical a las Fiestas y salidas procesionales.
A los jóvenes de nuestra Hermandad Sacramental, al Cuerpo de Acólitos, así como a todos los grupos jóvenes por su participación en cuentos eventos han sido convocados.
Al cuerpo de capataces, y a su Cuadrilla de Costaleros, por su bien hacer tanto el 7 como el 8 de septiembre.
A cuentos comercios y establecimientos de nuestra localidad que han colaborado con la publicación del Boletín “Coria y su Patrona” y con la organización y participación del IV Concurso de Paellas “Natalia Lobato Mellado”.
A las calles Iglesia, Prim, Cervantes, Colón, Isla, Nueva, Plazoleta de la Soledad, Gravina, Doctor Luis Yáñez Barnuevo, Altozano, Plazoleta Virgen del Rocío, Tres de Abril y Porche, por recibir como ellos sólo saben al paso de nuestra Patrona, felicitando especialmente a los vecinos de la calle Nueva, dignos merecedores del XXIII Concurso de Exorno de calles de las Fiestas Patronales.
A Don Joaquín Gómez Serrano por cuanto esmero puso en el atuendo de nuestra Amantísima Titular para que luciese así de radiante durante los días de la Novena, así como en su Procesión gloriosa.
A Don Víctor Manuel Espinosa Pons, y muy particularmente al equipo de RR SS, así como cuantos cubrieron los actos y actividades de las Fiestas Patronales en los medios.
A todos ¡Muchas gracias!
Estimados hermanos, devotos y vecinos:
Con motivo de las fechas que se avecinan, y de cara a las Fiestas Patronales de 2023, la Junta de Gobierno recuerda el primer recorrido del ciclo, que por Reglas, toca para este 8 de septiembre:
Salida, Plaza de Ntra. Sra. de la Estrella, Iglesia, Prim, Cervantes, Plaza Donantes de Órganos, Colón, Isla, Nueva, Plazoleta Virgen de la Soledad, Gravina, Doctor Luis Yáñez Barnuevo, Altozano, Plaza Virgen del Rocío, Tres de Abril, Porche, Plaza Ntra. Sra. de la Estrella y entrada.
A fin de como es habitual los vecinos adornen sus calles y fachadas al paso de su Patrona.
Realizado por D. José Cabrera Lasso de la Vega
Hermandad Sacramental Ntra. Sra. de La Estrella
BASES DEL IV CONCURSO DE PAELLAS
“Natalia Lobato Mellado” 2023
1. Concurso de Paellas Natalia Lobato Mellado, organizado por la Hermandad Sacramental Ntra. Sra. de la Estrella, que se celebrará el 2 de septiembre de 2023 dando comienzo a las 11.00h. y siendo las 14.30 la hora fijada para la presentación de las mismas.
Todos los participantes deben estar a las 11h en sus stand correspondientes, situados en la Caseta Municipal situada en el recinto ferial.
2. Todos los concursantes deberán aportar sus propios utensilios (cuchillos, tablas, paelleras, rosco y bombona, etc).
3. Además de los utensilios necesarios, los participantes aportarán todos los ingredientes que estimen oportunos salvo el arroz que lo entregará la organización del concurso, siendo OBLIGATORIO, el uso de ese arroz.
4. La organización repartirá a cada stand, pan, platos, tenedores, para que el jurado y el público asistente pueda realizar la degustación correspondiente.
5. Toda la elaboración de la paella se tendrá que hacer en el stand a partir del momento del inicio del concurso, fijado a las 11h. Incluido los fondos/fumét y elaboración previa.
6. La paella deberá ser realizada por dos personas como mínimo, cocinero/a y ayudante y cuyos datos deberán aparecer en la inscripción del concurso.
7. En cada stand no podrá haber ninguna persona que no sea concursante debidamente inscrito, para control y cumplimiento de las normas del concurso.
8. Queda prohibido fumar en el stand, durante la elaboración de la paella, conllevando la penalización el incumplimiento de este punto.
9. La paella podrá elaborarse a gusto del participante, añadiendo este los ingredientes que estime oportunos.
10. Las paellas han de ser de un mínimo de 3 kg y máximo de 6 kg. Para la valoración se tendrá en cuenta sabor del arroz, variedad de los ingredientes, cocimiento de los ingredientes, cocimiento del arroz, aspecto general.
11. Las paellas serán valoradas por un jurado, atendiendo a criterios como la elaboración, el sabor y la presentación.
12. Queda totalmente prohibido consumir bebidas y comidas que no sea del ambigú que
la Hermandad dispondrá dentro del recinto del concurso.
13. La inscripción estará disponible para descargar en la página web de la hermandad, las redes sociales de la hermandad, debiéndose presentar dentro de los plazos fijados a través del correo electrónico paellas.hdad.estrelladecoria@gmail.com . Además, se habilita un teléfono de contacto para ayuda a la inscripción de los participantes 625 07 43 84. Así como también, cualquier miembro de la Junta de Gobierno.
14. Plazos de inscripción desde el 1 de agosto al 27 de agosto ambos inclusive.
15. El incumplimiento de estas normas ocasionará la eliminación del concurso.
16. Premios.
1º premio 400 euros + diploma.
2º premio 150 euros + diploma.
Diplomas a la paella más original
Diploma a la paella mejor decorada
Diploma a chef y pinche mejor ataviados
Hermandad Sacramental de Ntra. Sra. de La Estrella,
Patrona de Coria del Río
IV CONCURSO DE PAELLAS
“NATALIA LOBATO MELLADO”
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 2023
EQUIPO O COLECTIVO:__________________________________
Nombre y apellidos:_________________________________________
Nombre y apellidos:_________________________________________
Nombre y apellidos:_________________________________________
Nombre y apellidos:_________________________________________
Nombre y apellidos:_________________________________________
Nombre y apellidos:_________________________________________
Nombre y apellidos:_________________________________________
Localidad:______________________________________
Teléfonos de contactos:____________________________________
Email de contacto:____________________________________
Enviar Formulario de inscripción por E-mail a la siguiente dirección:
paellas.hdad.estrelladecoria@gmail.com
FIESTAS PATRONALES 2022
Cartel de las Fiestas Patronales 2022, obra de Jesús Suárez González.
Hermandad Sacramental de Ntra. Sra. de La Estrella
BASES DEL III CONCURSO DE PAELLAS
“Natalia Lobato Mellado” 2022
1. Concurso de Paellas Natalia Lobato Mellado, organizado por la Hermandad Sacramental Ntra. Sra. de la Estrella, que se celebrará el 03 de septiembre de 2022 dando comienzo a las 11.00h. y siendo las 14.30 la hora fijada para la presentación de las mismas.
Todos los participantes deben estar a las 11h en sus stand correspondientes, situados en la Caseta Municipal situada en el recinto ferial.
2. Todos los concursantes deberán aportar sus propios utensilios (cuchillos, tablas, paelleras, rosco y bombona, etc).
3. Además de los utensilios necesarios, los participantes aportarán todos los ingredientes que estimen oportunos salvo el arroz que lo entregará la organización del concurso, siendo OBLIGATORIO, el uso de ese arroz.
4. La organización repartirá a cada stand, pan, platos, tenedores, para que el jurado y el público asistente pueda realizar la degustación correspondiente.
5. Toda la elaboración de la paella se tendrá que hacer en el stand a partir del momento del inicio del concurso, fijado a las 11h. Incluido los fondos/fumét y elaboración previa.
6. La paella deberá ser realizada por dos personas como mínimo, cocinero/a y ayudante y cuyos datos deberán aparecer en la inscripción del concurso.
7. En cada stand no podrá haber ninguna persona que no sea concursante debidamente inscrito, para control y cumplimiento de las medidas sanitarias.
8. Queda prohibido fumar en el stand, durante la elaboración de la paella, conllevando la penalización el incumplimiento de este punto.
9. La paella podrá elaborarse a gusto del participante, añadiendo este los ingredientes que estime oportunos.
10. Las paellas han de ser de un mínimo de 3 kg y máximo de 6 kg. Para la valoración se tendrá en cuenta sabor del arroz, variedad de los ingredientes, cocimiento de los ingredientes, cocimiento del arroz, aspecto general.
11. Las paellas serán valoradas por un jurado, atendiendo a criterios como la elaboración, el sabor y la presentación.
12. Queda totalmente prohibido consumir bebidas y comidas que no sea del ambigú que la Hermandad dispondrá dentro del recinto del concurso.
13. La inscripción estará disponible para descargar en la página web de la hermandad, las redes sociales de la hermandad, debiéndose presentar dentro de los plazos fijados a través del correo electrónico paellas.hdad.estrelladecoria@gmail.com. Además, se habilita un teléfono de contacto para ayuda a la inscripción de los participantes 625 07 43 84. Así también, cualquier miembro de la Junta de Gobierno.
14. Plazos de inscripción desde el 6 de agosto al 1 de septiembre ambos inclusive.
15. El incumplimiento de estas normas ocasionará la eliminación del concurso.
16. Premios.
1ER premio 300 euros + diploma.
2º premio 100 euros + diploma.
Diplomas a la paella más original
Diploma a la paella mejor decorada
Diploma a chef y pinche mejor ataviados
Correo Electrónico: delegado de protección de datos
dpdconsejohermandadescoria@gmail.com
Copyright © Todos los derechos reservados 2024